lunes, 21 de octubre de 2013

Emos

¿A Qué Se Le Llama Emo?

Emo es un término del argot, en principio usado para describir la gama de las actitudes y de los estilos relacionados con la música emo, aunque este aspecto está cada vez más alejado de la acepción que esta palabra ha tomado en el lenguaje. Como adjetivo, “emo” puede describir un estilo de comportamiento o un estado general de infelicidad o melancolía. Es un estilo de vida que la gente adopta; en especial las personas jóvenes.


 Orígenes
Las personas que se consideren “emo“, son personas que con su estética intentan parecer personas tristes y amargadas, basan todo su físico en “problemas emocionales”.

Significado del término
El término “emo” también se ha utilizado estos últimos años en Internet como forma de insulto, viene a significar memo o gilimemo especialmente hacia los que parecen emocionalmente inestables. Tiende a ser utilizado como insulto general aun cuando no es directamente aplicable. Otros utilizan el término “emo” para describir una sensación de depresión. En inglés el término ‘emo’ también se utiliza como una abreviatura para la palabra inglesa “emotive”, que significa afectiva o emotiva.
Estos “enfrentamientos” sub-culturales tienen un carácter trivial puesto que se limitan a discusiones sobre códigos de vestimenta y gustos musicales por lo que se trataría de algún tipo de intolerancia mutua entre subculturas juveniles.

Vestimenta y moda EMO
Usan piercings, tatuajes y, a diferencia de los “góticos”, suelen romper con la monotonía de la ropa oscura a través de alguna prenda o accesorio fluor.
Los emos sienten un aprecio especial por las películas de Tim Burton, sobre todo por El extraño mundo de Jack.


 Su personaje principal, una calavera animada llamada Jack, el “Rey Calabaza”, se ha convertido en todo un símbolo y personaje para la comunidad Emo. “La Novia Cadáver (España) o El Cadáver de la Novia (Latino-américa)” también se ha convertido recientemente en otra de las películas insignia Emo.
Autoflagelación
Existen “emos” que, entre otras prácticas oscuras, se cortan la piel como sinónimo de descontento con el mundo que los rodea y fantasean con el suicidio.
Algunas parejas de “emos” se cortan el cuerpo para llevar las mismas marcas, como símbolo de fraternidad, lo cual constituye, en tiempos del VIH/sida, un riesgo para su salud.
Hasta suben videos a Internet donde aparecen cortándose los brazos. De hecho, en You Tube se cuentan por decenas los videoclips donde jóvenes “emo” se cortan los brazos.

Su música
Es difícil hablar de la música ‘Emo’ pues los seguidores de las bandas ‘Emo’ son muy cerrados a la hora de hablar de su música. Según dicen, no les gusta “casposearla”; el argumento es sencillo: no quieren que se comercialice ni mucho menos que caiga en manos de gente no ‘Emo’.
 Por esta razón, rechazan todo lo que sea comercial. La agrupación estadounidense My Chemical Romance es lo más parecido al estilo ‘Emo’, sin embargo, la comunidad ‘Emo’ ha decidido rechazar su vinculación con esta banda.

Fuentes: http://www.detribusurbanas.com/emos/

1 comentario:

  1. yo soy alumna de la escu ,soy emo y eso de que los emos se cortan por el descontento del mundo que los rodea es mentira.. hay muchas razones por las que los emos se cortan , en general es sacar la ira,dolor pero por que no sabemos como expresarlo .
    no todos fantasean con el suicidio, cortarte no te hace suicida .porque la mayoria de las veces son marcas superficiales.
    es mentira de que las parejas emo se cortan para tener las mismas marcas , mi novio es emo pero mis marcas y las suyas ya las teniamos antes de conocernos, y es mas al ser emos y comprender lo que le pasa al otro , es genial porque nos ayudamos a no lastimarnos mas .
    hay mejores bandas que representan mejor a los emo , my chemical romance es una pero la que mejor representa es ALESANA

    ResponderEliminar