Frikis
Friki, friqui, frik, o freak que originalmente procede del
inglés freak (que significa extraño, extravagante o estrafalario), es un
término usado en el idioma español para referirse a la persona de apariencia o
comportamiento fuera de lo habitual, interesada u obsesionada en un tema o
hobby concreto en el que se considera fanático.
Dentro de la personalidad friki, hay distintos niveles de "frikismo", llegando el más extremo a llevar su afición o interés hasta el punto de convertirlo en un estilo de vida; al ser parte importante de ella.
Dentro de la personalidad friki, hay distintos niveles de "frikismo", llegando el más extremo a llevar su afición o interés hasta el punto de convertirlo en un estilo de vida; al ser parte importante de ella.
Normalmente se ha relacionado al friki, con la informática, filatelia,
videojuegos, cómics, películas, libros y series de ciencia ficción, fantasía,
manga o anime y con los juegos de rol, pero el término puede extenderse a
muchas aficiones a temas alternativos, con gustos específicos y desmesurados.
La aceptación de los diversos temas de interés típicos de los frikis
es diversa en la sociedad. Así, algunos son aceptados sin problemas, pero otros
no están totalmente aceptados, principalmente al considerar algunas aficiones
como extrañas o impropias de la edad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que
la aceptación social puede depender más bien del comportamiento y de la
expresión de la afición y no necesariamente de la afición en sí misma, dado que
las aficiones pueden vivirse de muy distinta manera dependiendo de cada
individuo.
Al friki igualmente se le asocia muchas veces un carácter
introvertido o difícil de relacionarse con personas ajenas a su afición,
interés, o a la indumentaria no convencional que pueda usar; aunque estas
características se basan en prejuicios sociales que crean un equivocado
estereotipo friki. Así actualmente el término abarca a otros caracteres y
grupos.
Historia
de los frikis
Originalmente, la palabra freaks era usada para referirse a las personas que se distinguían por tener alguna malformación o anomalía física (mujeres barbudas, hombres elefante, o personas de estatura anormalmente alta o baja) y que eran exhibidas en los circos. Por ello, la palabra freak en inglés también conserva este significado. El ejemplo más famoso de ello, origen del término y su significado en el idioma inglés, es la película Freaks, dirigida por Tod Browning en 1932. El guitarrista y cantante escocés Mark Knopfler (ex-líder de Dire Straits) compuso un tema sobre esta clase de freaks (y su exhibición en los denominados Freak Shows) llamado Devil Baby.
Luego el término se usó para referirse, aunque en otro contexto, a
personajes extravagantes en algún sentido que llegan a ser conocidos por su
extravagancia a través de los programas de televisión.
Pasando los años, la palabra se usó para referirse también a las personas
que se catalogaban de extravagantes, producto de tener por lo menos una
obsesión extrema o extraña con un tema en concreto; en el cual normalmente eran
especialistas. Los temas de interés clásicos de los frikis se caracterizan por
no estar aún aceptados ni bien vistos por la sociedad, considerándose
normalmente gustos infantiles, inmaduros e impropios de la edad del sujeto.
Estos temas están relacionados comúnmente con el desarrollo y manifestación de
la imaginación, creatividad e inteligencia y no tienen necesariamente relación
con el nivel de desarrollo socio-emocional del individuo, dado que estas
aficiones pueden vivirse de muy distinta manera y depende de cada individuo.
Producto de un interés común que se presentaba entre un número de personas,
muchos de los denominados freak empezaron a reunirse en grupos específicos, los
que se denominaron grupos o tipos.
Fuentes: http://www.detribusurbanas.com/tipos/35-frikis
Fuentes: http://www.detribusurbanas.com/tipos/35-frikis
No hay comentarios:
Publicar un comentario