Punks / Punketos / Punkies
Orígenes
A finales de los años 1960,
jóvenes de Gran Bretaña y otros países industrializados consideraban que el
rock había pasado de ser un medio de expresión para los jóvenes, a una herramienta
de mercado para la grandilocuencia de los músicos de ese entonces, alejando la
música de la gente común. El punk surgió como una burla a la rigidez de los
convencionalismos que ocultaban formas de opresión social y cultural.
Origen del término 'punk'
El término inglés
"punk" tiene un significado que suele variar, aplicándose a objetos
(significando "vago", "despreciable" o, también,
"basura" y "escoria"). Se utiliza de forma irónica como
descripción del sustrato crítico o descontento que contiene esta música. Debido
al carácter de este significado, el punk a menudo se ha asociado a actitudes de
descuido personal, se ha utilizado como medio de expresión de sentimientos de
malestar y odio, y también ha dado cabida a comportamientos neuróticos o
autodestructivos.
Sus gustos circulaban en las
reposiciones por televisión, beber cerveza, el sexo, las hamburguesas con
queso, los cómics, las películas de serie B, y el extraño rock n' roll que
sonaba en los garitos más mugrientos de la ciudad.
El punk es la lucha constante
contra el miedo de las repercusiones sociales.
En su naturaleza original, el punk de la cultura ha
sido principalmente de la libertad individual, que tiende a crear creencias en conceptos
tales como el individualismo, la lucha contra el autoritarismo, el anarquismo y
el pensamiento libre. Ésta ideología se suele expresar mediante la música punk.
A principios de los años 70's, los "punks" tenían una filosofía muy
diferente a la de ahora, era el tener aquella idea de "There is not
future" (no hay futuro). Ese concepto era pesimista, desesperado,
destructivo y agresivo hacia la sociedad.
Pero, en la actualidad no ha sido lo mismo hace treinta años aunque siguen
siendo la misma naturaleza del punk.
Fuentes: http://www.detribusurbanas.com/punks-punketos-punkies/
No hay comentarios:
Publicar un comentario