Otakus
El termino otaku no habla exactamente del fanatismo por el
anime y el manga sino que viene de las expresión o (Que es un artículo
honorífico) y taku (Que significa casa) o sea en pocas palabras Otaku describe
exactamente a una persona que se encierra gran parte del tiempo en su casa por
su fanatismo por algún hobbie, sin embargo el Otaku hoy en día dejo de ser una
palabra universal para transformarse en la palabra que describe al fanático por
el manga y la animación Japonesa (Anime)
Los Otaku no es una tribu urbana en sí, sino que son gente
de distintas tribus urbanas que integran ese grupo. Los otakus no tienen una
forma de vestirse que los característica, ya que puede haber otakus dark, punk,
emo, etc.
Respecto a la música, hay bandas japonesas y también están
los soundtracks de las diferentes series de anime, pero volviendo lo que
dijimos anteriormente, los otakus de las diferentes tribus urbanas tienen sus
gustos por el tipo de música que les gusta a cada una.
Tipos de otaku
Los tipos más comunes son anime otaku (aficionado al anime)
y manga otaku, la cultura friki japonesa tiene muchas más variedades, como el
pasokon otaku (fanático de los ordenadores - pasokon es la abreviatura japonesa
de personal computer), el gēmu otaku (fanático de los videojuegos).
Un subconjunto de los otaku son los llamados Akiba-kei, que
pasan mucho tiempo en el barrio de Akihabara en Tokio, y están principalmente
obsesionados por el anime o los videojuegos al grado de que giran todo su ritmo
de vida en torno a esas actividades.
También se da de casos extremos. Algunos otakus que llevan
su afición al máximo son llamados "Hikkikomoris", en japonés quiere
decir encerrado. No salen bajo ningún concepto o lo necesario. Por norma suelen
ser muy asociales.
Otro caso particular son los fanáticos de las Idols, también
llamados Wotas, los cuales están presentes en las actuaciones de las Idols de
banqueta que cantan y bailan en las calles de Akihabara así como en los
conciertos masivos de organizaciones Idol como el Hello! Project e incluso en
conciertos de idols seiyuu [cita requerida]. Acostumbran organizarse en club de
fans y durante las presentaciones o afuera de los conciertos realizan ejercicios
de apoyo a las idols , brincando, aplaudiendo y gritando con movimientos
coordinados, en algo que se ha llamado Wotagei y es una evolución del Ouendan
que desde los 70s han practicado los Idol Okkake para apoyar a las Idols.
También existen unos fanáticos más escasos todavía, los
llamados mekay, estos son llamados así debido a que la denominación japonesa
original para designar a un estudioso o investigador del fenómeno manga/anime
es muy bochornoso e insultante ,además de que ésta es la denominación que se le
da a los fanáticos que estudian acérrimamente la cultura otaku y sus
exponentes, biografías de mangakas o productores que han producido grandes
series cinematográficas relacionadas con la animación japonesa o incluso
investigar todo lo relacionado con la historia del anime, manga, videojuegos,
cosplay, etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario